Peculado Doloso y el Principio de Proporcionalidad de la Pena

El presente trabajo se inicia del problema cuando se investiga de qué manera al sancionar con una misma pena en el delito de Peculado Doloso afecta el principio de proporcionalidad, por lo que es necesario remitirnos al artículo 387 del Código Penal, cuyo tenor es como sigue: El funcionario o servid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Estrada-Ayre, Cesar Percy (Author), Porras-Sarmiento, Syntia (Author)
Format: Electronic eBook
Language:Spanish
Published: [Place of publication not identified] Editorial Grupo AEA 2023.
Series:Open textbook library.
Subjects:
Online Access:Access online version
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 OTLid0001469
003 MnU
005 20231225152628.0
006 m o d s
007 cr
008 230818s2023 mnu o 0 0 spa d
040 |a MnU  |b eng  |c MnU 
050 4 |a KF385.A4 
050 4 |a KB3790 
245 0 0 |a Peculado Doloso y el Principio de Proporcionalidad de la Pena  |c Cesar Percy Estrada-Ayre 
264 2 |a Minneapolis, MN  |b Open Textbook Library 
264 1 |a [Place of publication not identified]  |b Editorial Grupo AEA  |c 2023. 
264 4 |c ©2023. 
300 |a 1 online resource 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 0 |a Open textbook library. 
505 0 |a Reseña de Autores -- Índice -- Índice de Tablas -- Índice de Figuras -- Introducción -- Capítulo I: Problema y su importancia -- Capítulo II: Marco teórico -- Capítulo III: Metodología de la investigación -- Capítulo IV: Resultados de investigación -- Capítulo V: Discusión, conclusiones y recomendaciones -- Referencias Bibliográficas 
520 0 |a El presente trabajo se inicia del problema cuando se investiga de qué manera al sancionar con una misma pena en el delito de Peculado Doloso afecta el principio de proporcionalidad, por lo que es necesario remitirnos al artículo 387 del Código Penal, cuyo tenor es como sigue: El funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en cualquier forma, para sí o para otro, caudales o efectos cuya percepción, administración o custodia le estén confiados por razón de su cargo, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de ocho años. Constituye circunstancia agravante si los caudales o efectos estuvieran destinados a fines asistenciales o a programas de apoyo social. En estos casos, la pena privativa de la libertad será no menor de cuatro ni mayor de diez años. Según lo establecido por el Acuerdo Plenario N.° 4-2005/CJ-116, Pleno jurisdiccional de las Salas Penales Permanentes y Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, los elementos del tipo penal de peculado son (i) la existencia de una relación funcional, (ii) la percepción, administración o custodia, (iii) apropiación o utilización, (iv) el destinatario: para sí o para un tercero, (v) caudales y efectos. El resultado fue que al sancionar con una misma pena en el delito de Peculado Doloso en su modalidad de apropiación y utilización visten de igual contenido de ilicitud, pese a las diferencias si las apreciamos desde una perspectiva patrimonialista o de salvaguarda del derecho de propiedad del ente público, en la modalidad de utilizar existe un exceso en la penalización afectándose el principio de proporcionalidad, razón por la cual debe tener un tratamiento distinto. 
542 1 |f Attribution-NonCommercial-ShareAlike 
546 |a In Spanish; Castilian. 
588 0 |a Description based on online resource 
650 0 |a Law  |v Textbooks  |z United States 
650 0 |a Criminal Law  |v Textbooks 
700 1 |a Estrada-Ayre, Cesar Percy  |e author 
700 1 |a Porras-Sarmiento, Syntia  |e author 
710 2 |a Open Textbook Library  |e distributor 
856 4 0 |u https://open.umn.edu/opentextbooks/textbooks/1469  |z Access online version