Invisibilidad lesbiana: una forma de violencia en contextos escolares

La lesbiana ha sido (y sigue siendo) discriminada, entendiendo por discriminación un fenómeno social caracterizado por poseer estereotipos y prejuicios, en función de una violenta descalificación de uno o más individuos. Conducta violenta que sucede, entre otros lugares, en la escuela. El prese...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lares Gutiérrez, Ramón Eduardo (auth)
Other Authors: Zavala Rayas, Javier (auth), Lozano Razo, Georgina (auth), Jiménez Elías, Crisser Maribel (auth), Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico (Editor), Editorial Idicap Pacífico (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Puno - Perú Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO 2023
Series:Desafíos y perspectivas de la educación (tomo 2) 2
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_100250
005 20230520
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20230520s2023 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a eip.008.2023.ch.3 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.53595/eip.008.2023.ch.3  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JN  |2 bicssc 
100 1 |a Lares Gutiérrez, Ramón Eduardo  |4 auth 
700 1 |a Zavala Rayas, Javier  |4 auth 
700 1 |a Lozano Razo, Georgina  |4 auth 
700 1 |a Jiménez Elías, Crisser Maribel  |4 auth 
700 1 |a Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico  |4 edt 
700 1 |a Editorial Idicap Pacífico  |4 edt 
700 1 |a Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico  |4 oth 
700 1 |a Editorial Idicap Pacífico  |4 oth 
245 1 0 |a Invisibilidad lesbiana: una forma de violencia en contextos escolares 
260 |a Puno - Perú  |b Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO  |c 2023 
300 |a 1 electronic resource (55-76 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Desafíos y perspectivas de la educación (tomo 2)  |v 2 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a La lesbiana ha sido (y sigue siendo) discriminada, entendiendo por discriminación un fenómeno social caracterizado por poseer estereotipos y prejuicios, en función de una violenta descalificación de uno o más individuos. Conducta violenta que sucede, entre otros lugares, en la escuela. El presente estudio es de corte cualitativo, además, descriptivo y de campo (Kerlinger y Lee, 2002). El objetivo de esta investigación es describir las causas de la violencia y su relación con el bienestar subjetivo en un grupo de lesbianas en el ámbito escolar. Se llevó a cabo la entrevista (Kvale, 2011) con tres lesbianas. Los resultados arrojados se organizaron en tres categorías haciendo uso de la técnica análisis de contenido (Krippendorff, 1980; Mayring, 2014), a saber: 1) Concepción personal. Asumirse lesbiana, 2) Discriminación en la escuela, y 3) Lesbianismo. ¿Innato o construcción social? En primer término, las tres entrevistadas se autodescriben como lesbianas. Las tres han sido violentadas en la escuela por compañeros y también por los mismos docentes. En este terreno dos de ellas (Ana y Lourdes) poseen un latente temor a ser rechazadas; mientras que Teresa, la tercera entrevistada, declara que no le importa si la aceptan o no. En esta vía, se pudo dilucidar cómo construyen el bienestar subjetivo la entrevistadas desde un enfoque socioconstruccionista; además se puso sobre la mesa la realidad de cómo son violentadas; violencia que afecta el mismo bienestar de la lesbiana. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Education  |2 bicssc 
653 |a Lesbiana 
653 |a violencia 
653 |a bienestar subjetivo 
653 |a construccionismo social 
773 1 0 |t Desafíos y perspectivas de la educación (Tomo 2)  |7 nnaa  |o OAPEN Library UUID: bd073866-3f10-4d68-a223-91efc6c2d4de 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://idicap.com/omp/index.php/editorial/catalog/book/11  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/100250  |7 0  |z DOAB: description of the publication