Depresión y desintegración familiar como afección al rendimiento académico de los estudiantes universitarios

El impacto de la depresión como consecuencia de la desintegración familiar en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios es un tópico poco investigado, su conexión principalmente con la adolescencia hace que el tema se prescinda casi por completo al interior de la educación sup...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Esteban Nieto, Nicomedes Teodoro (auth)
Andere auteurs: Valle Maita, Mariela Elena (auth), Cabrera Morales, Toti German (auth), Mendoza Rejas, Amelia Rosa (auth), Pujaico Espino, José Ricardo (auth), Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico (Redacteur), Editorial Idicap Pacífico (Redacteur)
Formaat: Elektronisch Hoofdstuk
Taal:Spaans
Gepubliceerd in: Puno - Perú Instituto de Investigación y Capacitación Profesional del Pacífico - IDICAP PACÍFICO 2023
Reeks:Desafíos y perspectivas de la educación (tomo 2) 2
Onderwerpen:
Online toegang:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El impacto de la depresión como consecuencia de la desintegración familiar en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios es un tópico poco investigado, su conexión principalmente con la adolescencia hace que el tema se prescinda casi por completo al interior de la educación superior. La depresión claramente no se encuentra atado a un solo espacio temporal de vida, sino pues, opera como un trastorno emocional que perdura en toda edad de las personas en la medida que no sean tratadas. Así, la investigación tiene como objetivo analizar este problema en las aulas universitarias desde una revisión sistemática, para esto se ha intentado ir a la raíz del aspecto depresivo que, en mucho de los casos, parte de un hogar desintegrado física y emocionalmente. De este modo, se tomó a la desintegración familiar como el segundo componente de estudio encontrando que la conexión entre depresión y ésta última actúan negativamente en los estudiantes universitarios lo que se refleja en su rendimiento académico. El método fue el análisis bibliográfico de tipo hermenéutico que posibilitó una búsqueda de información de alto nivel en bases académicas de impacto (Scopus, WoS y Scielo). Se concluye que el gobierno y las instituciones universitarias deben establecer un proyecto en conjunto que permita ver la contracara de la educación superior, esto es, el aspecto psicológico que juega un papel fundamental en el desarrollo individual y colectivo de la educación.
ISBN:eip.008.2023.ch.8
Toegang:Open Access