Cruz y arado, fusiles y discursos La construcción de los Orientes en Perú y Bolivia, 1820-1940

Esta obra estudia la política diseñada y desarrollada por los grupos dirigentes del Perú y Bolivia, para la conquista y ocupación de sus territorios orientales y su consiguiente incorporación al Estado republicano. Para ello, esos grupos se propusieron el avance de la frontera interna, la conso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: García Jordán, Pilar (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Lima Institut français d'études andines 2001
Series:Travaux de l'IFEA
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_100990
005 20230626
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20230626s2001 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a books.ifea.3791 
020 |a 9782821845886 
020 |a 9789972623189 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.4000/books.ifea.3791  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HBJK  |2 bicssc 
100 1 |a García Jordán, Pilar  |4 auth 
245 1 0 |a Cruz y arado, fusiles y discursos  |b La construcción de los Orientes en Perú y Bolivia, 1820-1940 
260 |a Lima  |b Institut français d'études andines  |c 2001 
300 |a 1 electronic resource (476 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Travaux de l'IFEA 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Esta obra estudia la política diseñada y desarrollada por los grupos dirigentes del Perú y Bolivia, para la conquista y ocupación de sus territorios orientales y su consiguiente incorporación al Estado republicano. Para ello, esos grupos se propusieron el avance de la frontera interna, la consolidación y defensa de las fronteras exteriores y la explotación de los recursos naturales de dichas regiones. En suma: la nacionalización de los territorios orientales. Tal como sucediera en la época colonial, el papel de vanguardia civilizadora fue confiado prioritariamente a las misiones católicas, tanto en la Amazonia, como en el Chaco. Ellas debían contactar y socializar a las poblaciones indígenas, tarea que no excluía el uso de fusiles en el caso de que la resistencia indígena impidiera el desarrollo del proyecto. De esta manera, los misioneros fueron convocados a cumplir una triple función: económica, a través de la transformación del bárbaro autosuficiente en sujeto productivo; ideológica, mediante la mutación del salvaje en ciudadano; y geoestratégica, con la ocupación y nacionalización de los «Orientes». 
540 |a All rights reserved  |4 http://oapen.org/content/about-rights 
546 |a Spanish 
650 7 |a History of the Americas  |2 bicssc 
653 |a Amazonia 
653 |a Bolivia 
653 |a catolicismo 
653 |a clero 
653 |a iglesia 
653 |a período colonial 
653 |a período republicano 
653 |a ideología 
653 |a misión religiosa 
653 |a Perú 
653 |a siglo XX 
653 |a siglo XIX 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://books.openedition.org/ifea/3791  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/100990  |7 0  |z DOAB: description of the publication