Sombras de Mayo Mitos y memorias de la Guerra de la Independencia en España (1808-1908)

El siglo XIX elevó la Guerra de la Independencia al rango de mito fundador de la nación española: el Dos de Mayo, el sitio de Zaragoza, la batalla de Bailén suenan todavía hoy como las hazañas de una gesta patriótica sin parangón. Esta interpretación tiene una historia: la sacralización de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Autres auteurs: Demange, Christian (Éditeur intellectuel), Géal, Pierre (Éditeur intellectuel), Hocquellet, Richard (Éditeur intellectuel), Michonneau, Stéphane (Éditeur intellectuel), Salgues, Marie (Éditeur intellectuel)
Format: Électronique Chapitre de livre
Langue:espagnol
Publié: Madrid Casa de Velázquez 2007
Collection:Collection de la Casa de Velázquez
Sujets:
Accès en ligne:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El siglo XIX elevó la Guerra de la Independencia al rango de mito fundador de la nación española: el Dos de Mayo, el sitio de Zaragoza, la batalla de Bailén suenan todavía hoy como las hazañas de una gesta patriótica sin parangón. Esta interpretación tiene una historia: la sacralización de las guerras napoleónicas, en tanto que mito liberal, elaborado en los años 1830, conoció numerosos vaivenes, al paso de una historia política sobresaltada. ¿Qué lugar ocupa este mito en la vida política española del siglo XIX? A todas luces, el mito y las memorias de la Guerra de la Independencia, desde 1808 hasta la celebración del centenario, constituyen un verdadero hilo conductor que permite indagar en la arqueología del sentimiento nacional español y sus posteriores vicisitudes.
Description matérielle:1 electronic resource (XIX-490 p.)
ISBN:books.cvz.14057
9788490963036
9788496820012
Accès:Open Access