La situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina

La situación de la comunicación indígena en el plano internacional, nacional y local es altamente preocupante, por ello el presente libro busca, primero, visibilizar la situación en que viven y llevan a cabo su quehacer las y los comuni­cadores indígenas y afrodescendientes de Argentina, Bolivi...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Andere auteurs: Leyva Solano, Xochitl (Redacteur), Köhler, Axel (Redacteur)
Formaat: Elektronisch Hoofdstuk
Taal:Spaans
Gepubliceerd in: CLACSO 2020
Onderwerpen:
Online toegang:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La situación de la comunicación indígena en el plano internacional, nacional y local es altamente preocupante, por ello el presente libro busca, primero, visibilizar la situación en que viven y llevan a cabo su quehacer las y los comuni­cadores indígenas y afrodescendientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela. Segundo, poner al alcance los conocimientos de algunos instrumentos legales tanto nacionales como internacionales, así como estadísticas e información derivada dede las mismas comunidades, colectivos, confederaciones y movimientos miembros de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi). Tercero, abonar al fortalecimiento y la protección de nues­tro derecho a la comunicación.
ISBN:j.ctv1smjnb8
9786075431024
Toegang:Open Access