Desigualdades sociales en México. Legados y desafíos desde una perspectiva multidisciplinaria

México se caracteriza por la desigualdad de oportunidades y la escasa movilidad social. Las personas enfrentan severos obstáculos para alcanzar mayores niveles de bienestar debido a rezagos persistentes y a nuevos desafíos para la justicia social. Este volumen parte de un estudio de los legados d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Altamirano, Melina (auth)
Other Authors: Flamand, Laura (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Colegio de Mexico 2021
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_116837
005 20231005
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20231005s2021 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a j.ctv2kcwnkj 
020 |a 9786075642642 
020 |a 9786075642413 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.2307/j.ctv2kcwnkj  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JFFN  |2 bicssc 
100 1 |a Altamirano, Melina  |4 auth 
700 1 |a Flamand, Laura  |4 auth 
245 1 0 |a Desigualdades sociales en México.  |b Legados y desafíos desde una perspectiva multidisciplinaria 
260 |b Colegio de Mexico  |c 2021 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a México se caracteriza por la desigualdad de oportunidades y la escasa movilidad social. Las personas enfrentan severos obstáculos para alcanzar mayores niveles de bienestar debido a rezagos persistentes y a nuevos desafíos para la justicia social. Este volumen parte de un estudio de los legados de desigualdad en la educación para luego explorar los patrones diferenciados de oportunidades que se tienen para adquirir trabajos e ingresos dignos. A estas asimetrías se suman dos fenómenos relativamente nuevos que han profundizado las brechas sociales existentes y que representan agendas de investigación imprescindibles: la migración de retorno y el cambio climático. El libro concluye con el análisis de las percepciones ciudadanas sobre las desigualdades y con el de la heterogeneidad de las capacidades gubernamentales disponibles en el plano subnacional para abatir estas asimetrías sociales. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Migration, immigration & emigration  |2 bicssc 
653 |a Sociology 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctv2kcwnkj  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/116837  |7 0  |z DOAB: description of the publication