Los 68 latinoamericanos movimientos estudiantiles, política y cultura en México, Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Colombia

Esta edición se realiza en el contexto del Centenario de la Reforma Universitaria cordobesa de 1918 y del cincuentenario de los hechos de 1968: el Mayo Francés, el '68 uruguayo, la passeata dos cen mil brasileña y la masacre de Tlatelolco. El año elegido constituye un ícono, donde el senti...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Andere auteurs: Bonavena, Pablo (Redacteur), Millán, Mariano (Redacteur), Rivas Ontiveros, José René (Redacteur), Tirado Villegas, Gloria (Redacteur), González, Juan Ignacio (Redacteur)
Formaat: Elektronisch Hoofdstuk
Taal:Spaans
Gepubliceerd in: CLACSO 2018
Onderwerpen:
Online toegang:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Esta edición se realiza en el contexto del Centenario de la Reforma Universitaria cordobesa de 1918 y del cincuentenario de los hechos de 1968: el Mayo Francés, el '68 uruguayo, la passeata dos cen mil brasileña y la masacre de Tlatelolco. El año elegido constituye un ícono, donde el sentido común ha condensado toscamente la gran cantidad de movilizaciones estudiantiles inmediatamente anteriores y posteriores, como las ocurridas en Alemania Federal, Bélgica, Checoslovaquia, China, Corea, Egipto, España, Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia, Japón, Polonia, la Unión Soviética y Yugoslavia. En nuestro continente, además de los casos mencionados, también hubo grandes luchas estudiantiles en Argentina, Colombia y Chile, que aparecen en este volumen, y en Bolivia, Cuba, Nicaragua, Perú y Venezuela, que lamentablemente no cuentan con capítulos específicos en nuestro libro. Se trata de un libro verdaderamente colectivo, porque reunimos investigaciones con perspectivas teóricas y metodológicas diversas, sobre varios de los ciclos de movilización estudiantil más trascendentes de seis países latinoamericanos hacia fines de los '60 y principios de los '70, procesos a los que llamamos "los '68". Compartimos artículos realizados con el marco conceptual del marxismo y otros escritos desde las teorías de la acción colectiva; investigaciones que utilizaron como fuente principal los testimonios orales y otras que privilegiaron el registro hemerográfico, escritos de una densidad descriptiva notable y reflexiones conceptuales originales. En todos los casos textos metódicamente construidos, que brindan nueva información o nuevos enfoques sobre la política, la cultura y la universidad latinoamericana en los años '60 y '70. Del Prólogo de Mariano Millán
ISBN:j.ctvn5tzpt
9789502917405
Toegang:Open Access