Construcción de territorios de paz subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la noviolencia

Este libro es el resultado de la investigación realizada entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Doctorado en Estudios Sociales y el Instituto para la Investigación Educativa y Pedagógica-IDEP, durante el año 2016 y denominada "Construcción de territorios de paz: subjetiva...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Piedrahita Echadía, Claudia Luz (auth)
Other Authors: Useche, Oscar (auth), Perez, Clara Inés (auth), Martínez Hincapié, Carlos (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: CLACSO 2018
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_117073
005 20231005
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20231005s2018 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a j.ctvn96g4w 
020 |a 9789582013301 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.2307/j.ctvn96g4w  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JNF  |2 bicssc 
072 7 |a JNKC  |2 bicssc 
072 7 |a HBJK  |2 bicssc 
100 1 |a Piedrahita Echadía, Claudia Luz  |4 auth 
700 1 |a Useche, Oscar  |4 auth 
700 1 |a Perez, Clara Inés  |4 auth 
700 1 |a Martínez Hincapié, Carlos  |4 auth 
245 1 0 |a Construcción de territorios de paz  |b subjetivaciones, resistencias ciudadanas y pedagogías para la noviolencia 
260 |b CLACSO  |c 2018 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro es el resultado de la investigación realizada entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Doctorado en Estudios Sociales y el Instituto para la Investigación Educativa y Pedagógica-IDEP, durante el año 2016 y denominada "Construcción de territorios de paz: subjetivaciones, resistencias Ciudadanas y pedagogías para la noviolencia". Consideramos que este momento histórico de Colombia, en su camino hacia la reconciliación nacional, las propuestas educativas de los maestros y maestras adquieren un gran protagonismo en la construcción de una cultura de paz que logre desdibujar la violencia que por largo tiempo ha permeado las existencias en este país. Son los docentes encargados de formar a las nuevas generaciones, quienes pueden contribuir al descubrimiento de una pedagogía que se orienta en la fuerza y la intensidad de los afectos, el respeto por el otro diferente, la convivencia armónica con la naturaleza y la solidaridad con todos aquellos seres que no son humanos y que merecen nuestro cuidado y no la explotación y su destrucción. Desde la educación es posible pensar y crear otra vida donde los deseos y la alegría reemplace el dolor, la muerte y la oscuridad de la guerra y que podamos unirnos solidariamente con toda la diversidad del planeta. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Educational strategies & policy  |2 bicssc 
650 7 |a Curriculum planning & development  |2 bicssc 
650 7 |a History of the Americas  |2 bicssc 
653 |a Education 
653 |a History 
653 |a Latin American Studies 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctvn96g4w  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/117073  |7 0  |z DOAB: description of the publication