Teoría, política y sociedad reflexiones críticas desde América Latina

La diversidad de temas y problemas presentados por los textos que componen este libro es ciertamente extraordinaria. También lo es la diversidad de perspectivas con las que ellos son abordados. Diversidad temática y pluralidad teórica son, entonces, dos de sus características principales. Esto s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Tonkonoff, Sergio (Editor), Ipar, Ezequiel (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: CLACSO 2018
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_117128
005 20231005
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20231005s2018 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a j.ctvn5tzdz 
020 |a 9789874274298 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.2307/j.ctvn5tzdz  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HPS  |2 bicssc 
072 7 |a HBJK  |2 bicssc 
100 1 |a Tonkonoff, Sergio  |4 edt 
700 1 |a Ipar, Ezequiel  |4 edt 
700 1 |a Tonkonoff, Sergio  |4 oth 
700 1 |a Ipar, Ezequiel  |4 oth 
245 1 0 |a Teoría, política y sociedad  |b reflexiones críticas desde América Latina 
260 |b CLACSO  |c 2018 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a La diversidad de temas y problemas presentados por los textos que componen este libro es ciertamente extraordinaria. También lo es la diversidad de perspectivas con las que ellos son abordados. Diversidad temática y pluralidad teórica son, entonces, dos de sus características principales. Esto será debilidad o fortaleza según el criterio utilizado para su valoración. En lo que a los editores respecta, haber podido reunir semejante variedad de objetos y perspectivas en un volumen colectivo resulta, indudablemente, positivo. Y ello porque este libro se propone, en primer lugar, como un mapa de los intereses temáticos y problemáticos que hoy atraviesan a las ciencias sociales latinoamericanas preocupadas por la reflexión teórica de sus diversos objetos de estudio. Creemos que por medio de estas páginas puede alcanzarse una visión panorámica de buena parte de la intensa y variada actividad que los cientistas sociales realizan en nuestra región. Del Prólogo de Ezequiel Ipar y Sergio Tonkonoff 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Social & political philosophy  |2 bicssc 
650 7 |a History of the Americas  |2 bicssc 
653 |a Philosophy 
653 |a History 
653 |a Latin American Studies 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctvn5tzdz  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/117128  |7 0  |z DOAB: description of the publication