Cine y cambio social imágenes sociopolíticas de la Argentina 2002-2012
El cine pone en escena un modo de pensar lo real. A través de sus relatos se presenta como una institución responsable de instaurar y hacer circular muchas de las representaciones entre las que habitamos y con las que comprendemos el mundo. Los artículos que componen este libro son el resultado d...
Na minha lista:
Outros Autores: | Callegaro, Adriana (Editor), Di Leo Razuk, Andrés (Editor), Mizrahi, Esteban (Editor) |
---|---|
Formato: | Recurso Electrónico Capítulo de Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
CLACSO
2017
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
-
Último día cada día: Y otro escrito sobre cine y filosofía
Por: Martin, Adrian
Publicado em: (2013) -
Último día cada día: Y otro escrito sobre cine y filosofía
Por: Martin, Adrian
Publicado em: (2013) -
Cine, nación y nacionalidades en España
Publicado em: (2007) -
Neorrealismo y cine en Cuba Historia y discurso en torno a la primera polémica de la Revolución, 1951-1962
Por: Valecce, Anastasia
Publicado em: (2020) -
Geografías afectivas Desplazamientos, prácticas espaciales y formas de estar juntos en el cine de Argentina, Chile y Brasil (2002-2017)
Por: Depetris Chauvin, Irene
Publicado em: (2019)