Prácticas otras de conocimiento(s) Entre crisis, entre guerras. Tomo I
Esta obra colegiada tiene un encuentro luminoso con la liberación de los pueblos oprimidos. Su destino está trazado: va a convertirse en una obra de referencia y lo será cada vez más en la medida en que los años pasen. Es una obra de nuestro tiempo, en lo que nuestro tiempo ofrece de más genui...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Daljnji autori: | , , , |
Format: | Elektronički Poglavlje knjige |
Jezik: | španjolski |
Izdano: |
CLACSO
2018
|
Teme: | |
Online pristup: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | Esta obra colegiada tiene un encuentro luminoso con la liberación de los pueblos oprimidos. Su destino está trazado: va a convertirse en una obra de referencia y lo será cada vez más en la medida en que los años pasen. Es una obra de nuestro tiempo, en lo que nuestro tiempo ofrece de más genuina esperanza a los pueblos oprimidos, de más articulada visión de los retos de la liberación, de más consistente diseño de los caminos sentipensantes de la lucha. En resumen, es una obra de nuestro tiempo en lo que éste tiene de tiempo emergente. Del Prólogo de Boaventura de Sousa Santos. En el tomo I, investigadores(as) con diferentes raíces (indígenas, académicas, activistas, etc.) nos comparten cómo ellos(as) retan aspectos medulares del régimen moderno de saber/poder, aspectos que han sido clave para el funcionamiento del sistema moderno/colonial patriarcal capitalista occidental. Este tomo nos permite explorar, desde diferentes aristas, la relación entre poder y conocimiento(s) tomando como punto de partida experiencias concretas sucedidas sobre todo en las últimas décadas (1980-2014) en Ecuador, Guatemala, Colombia, el país mapuche1 y México. Experiencias que nos han obligado a repensar y cambiar nuestras prácticas académicas a contraluz de la forma en que los(as) miembros de los pueblos originarios y afrodescendientes vuelven central las dimensiones epistémicas, éticas, políticas, ontológicas y teóricas en sus luchas personales y colectivas. |
---|---|
ISBN: | j.ctvn5tzv7 9789877223071 |
Pristup: | Open Access |