Modernidad, colonialismo y emancipación en América Latina

En el ámbito estrictamente programático cada uno de los proyectos emancipatorios que hoy se citan en la arena político-intelectual (el del pensamiento decolonial, el de la profundización del Estado Democrático de Derecho o el del Socialismo) asume conceptualizaciones, a menudo inmanentes, de mo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Rueda Barrera, Eduardo A (Editor), Villavicencio, Susana (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: CLACSO 2018
Series:Colección Grupos de Trabajo
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_117210
005 20231005
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20231005s2018 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a j.ctvfjd106 
020 |a 9789877223446 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.2307/j.ctvfjd106  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HBTQ  |2 bicssc 
072 7 |a JP  |2 bicssc 
072 7 |a JPFN  |2 bicssc 
100 1 |a Rueda Barrera, Eduardo A  |4 edt 
700 1 |a Villavicencio, Susana  |4 edt 
700 1 |a Rueda Barrera, Eduardo A  |4 oth 
700 1 |a Villavicencio, Susana  |4 oth 
245 1 0 |a Modernidad, colonialismo y emancipación en América Latina 
260 |b CLACSO  |c 2018 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Colección Grupos de Trabajo 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a En el ámbito estrictamente programático cada uno de los proyectos emancipatorios que hoy se citan en la arena político-intelectual (el del pensamiento decolonial, el de la profundización del Estado Democrático de Derecho o el del Socialismo) asume conceptualizaciones, a menudo inmanentes, de modernidad y colonialismo que resultan internamente problemáticas. Del mismo modo, parecen contradictorias las formas principales de conceptualización de la dupla modernidad/colonialismo entre los diversos proyectos. Todo ello hace imperativo explorar el alcance, los límites y las posibilidades de síntesis entre estas diversas aproximaciones. El análisis de las tensiones entre modernidad y colonialismo contribuye, sin duda, al examen de los méritos y problemas de cada uno de estos programas emancipatorios. Por una parte, la modernidad misma es disecada conceptualmente según las aspiraciones y compromisos de cada programa emancipador. Por otra, el colonialismo, dibujado en sus versiones economicistas, culturalistas, políticas, localistas o globalistas, o en mezclas matizadas, dependiendo del género emancipatorio que sostenga el pincel, parece indicar sentidos distintos a la resistencia y a las luchas sociales. El análisis de las tensiones entre modernidad y colonialismo ofrece así un espacio inigualable para pensar los alcances y problemas de cada una de estas formas de pensamiento emancipatorio latinoamericano. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Colonialism & imperialism  |2 bicssc 
650 7 |a Politics & government  |2 bicssc 
650 7 |a Nationalism  |2 bicssc 
653 |a Political Science 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctvfjd106  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/117210  |7 0  |z DOAB: description of the publication