Las disputas por lo público en América Latina y el Caribe

Este libro configura un aporte sustancial para entender, desde un prisma distante de las concepciones hegemónicas en la academia, las dinámicas de lucha y las disputas en torno a lo público que signan la realidad contemporánea de América Latina y el Caribe. Un continente éste que, desde la per...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mena Méndez, Héctor René (auth)
Other Authors: de Almeida, Marco Antônio (auth), Puga Cevallos, Elisa (auth), Grondona-Opazo, Gino (auth), Erazo, jaime (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: CLACSO 2018
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_117236
005 20231005
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20231005s2018 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a j.ctvnp0k8v 
020 |a 9789877223811 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.2307/j.ctvnp0k8v  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HPC  |2 bicssc 
072 7 |a HBJK  |2 bicssc 
100 1 |a Mena Méndez, Héctor René  |4 auth 
700 1 |a de Almeida, Marco Antônio  |4 auth 
700 1 |a Puga Cevallos, Elisa  |4 auth 
700 1 |a Grondona-Opazo, Gino  |4 auth 
700 1 |a Erazo, jaime  |4 auth 
245 1 0 |a Las disputas por lo público en América Latina y el Caribe 
260 |b CLACSO  |c 2018 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro configura un aporte sustancial para entender, desde un prisma distante de las concepciones hegemónicas en la academia, las dinámicas de lucha y las disputas en torno a lo público que signan la realidad contemporánea de América Latina y el Caribe. Un continente éste que, desde la perspectiva de los pueblos y clases subalternas que lo han forjado y habitan, ha sido renombrado como Abya Yala, Patria Grande o Nuestra América, todos ellos significantes que cargan una historia en común y una identidad cultivada al calor de las resistencias contra el despojo, la violencia y la explotación de un capitalismo neocolonial asentado en un entronque de patriarcados, y cuya unidad en la diversidad fue moldeada borgeanamente más a partir del espanto que del amor. Los capítulos que integran esta compilación auscultan el subsuelo de nuestras sociedades, hurgando en sus recovecos y márgenes para identificar, tornar comprensibles y potenciar aquellos procesos de creación, fortalecimiento y/o recuperación de lo público que, difícilmente, salgan en las tapas de diarios o los programas de televisión, salvo que acontezcan en ellos actos "delictivos" o represiones monumentales. Del Epílogo de Hernán Ouviña 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a History of Western philosophy  |2 bicssc 
650 7 |a History of the Americas  |2 bicssc 
653 |a Philosophy 
653 |a History 
653 |a Latin American Studies 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctvnp0k8v  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/117236  |7 0  |z DOAB: description of the publication