Marchas y contramarchas en las políticas locales de género dinámicas territoriales y ciudadanía de las mujeres en América Latina

Este libro es una invitación a debatir la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía de las mujeres, un tema clave en los momentos actuales de nuestra región. Este tema, de larga data en los estudios de género, es revisitado a la luz de hallazgos empíricos que muestran nexos contradi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Rodriguez Gustá, Ana Laura (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: CLACSO 2019
Series:Colección Grupos de Trabajo
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_117246
005 20231005
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20231005s2019 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a j.ctv1gm00tr 
020 |a 9789877224108 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.2307/j.ctv1gm00tr  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JFSJ  |2 bicssc 
100 1 |a Rodriguez Gustá, Ana Laura  |4 edt 
700 1 |a Rodriguez Gustá, Ana Laura  |4 oth 
245 1 0 |a Marchas y contramarchas en las políticas locales de género  |b dinámicas territoriales y ciudadanía de las mujeres en América Latina 
260 |b CLACSO  |c 2019 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Colección Grupos de Trabajo 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro es una invitación a debatir la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía de las mujeres, un tema clave en los momentos actuales de nuestra región. Este tema, de larga data en los estudios de género, es revisitado a la luz de hallazgos empíricos que muestran nexos contradictorios entre la gestión local, la ampliación de la ciudadanía de las mujeres y su bienestar social. La gestión local de políticas de género, el acceso de las mujeres a distintas dimensiones de la institucionalidad municipal y a los procesos de articulación de intereses en sus disputas con el Estado por recursos materiales y simbólicos, recoloca el debate sobre redistribución y reconocimiento a la luz de herramientas conceptuales compartidas y hallazgos convergentes, pero con las especificidades propias de los cuatro contextos nacionales estudiados: Argentina, Colombia, México y Uruguay. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Gender studies, gender groups  |2 bicssc 
653 |a Gender Studies 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctv1gm00tr  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/117246  |7 0  |z DOAB: description of the publication