Los chichimecas y su integración en el modernismo y capitalismo
El estudio etnográfico sobre los chichimecas jonáz, reconoce en la historia a uno de los pueblos originarios cazadores-recolectores del centro-norte de México, más denostado desde la época prehispánica por los Mexica o Aztecas, considerados como "perros sucios, inciviles", significad...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | Elektronisch Hoofdstuk |
Taal: | Spaans |
Gepubliceerd in: |
CLACSO
2019
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | El estudio etnográfico sobre los chichimecas jonáz, reconoce en la historia a uno de los pueblos originarios cazadores-recolectores del centro-norte de México, más denostado desde la época prehispánica por los Mexica o Aztecas, considerados como "perros sucios, inciviles", significado del término chichimeca; bárbaros-salvajes, por los conquista- dores ibéricos; holgazanes, que no trabajan y no producen nada, por algunos habitantes de San Luis de la Paz, Guanajuato. El lector encontrará cómo los chichimecas-jonáz continúan siendo una sociedad marginal al resto de la sociedad dominante, pero resistiendo ante el embate del sistema capitalista que se apropia de sus territorios y fuerza laboral mediante megaproyectos extractivistas, energéticos, parques industriales y otros, que generan enormes ganancias a los capitales transnacionales, además de la expansión de las ciudades cercanas. |
---|---|
ISBN: | j.ctvtxw22c 9789877224535 |
Toegang: | Open Access |