Pedagogías descolonizadoras y formación en el trabajo en los movimientos populares
Los ámbitos productivos de los movimientos populares plantean la necesidad de un tipo de formación para el trabajo y de relación con el conocimiento necesariamente alejado del empleo formal, que vincula teoría y práctica en una praxis simultáneamente política, económica, social y cultural. S...
Tallennettuna:
Päätekijä: | Palumbo, María Mercedes (auth) |
---|---|
Muut tekijät: | Guelman, Anahí (auth) |
Aineistotyyppi: | Elektroninen Kirjan osa |
Kieli: | espanja |
Julkaistu: |
CLACSO
2018
|
Aiheet: | |
Linkit: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Samankaltaisia teoksia
-
La construcción de pedagogías descolonizadoras: notas desde la praxis del trabajo en organizaciones sociales
Tekijä: Anahí Guelman, et al.
Julkaistu: (2019) -
Movimientos sociales en el siglo XXI perspectivas y herramientas analíticas
Tekijä: Pleyers, Geoffrey
Julkaistu: (2018) -
Educación en movimientos populares rurales: un estado del arte
Tekijä: María Mercedes Palumbo
Julkaistu: (2016) -
La Formación docente en el trabajo con el cuerpo y el movimiento en Educación Inicial
Tekijä: María Consuelo Martin Cardinal
Julkaistu: (2015) -
Paulo Freire e Educação Popular: práxis descolonizadoras em tempos neoconservadores
Tekijä: Fabiana Rodrigues de Sousa, et al.
Julkaistu: (2022)