Tiempo de chicas Identidad, cultura y poder

A diferencia de lo que vivieron sus madres, las mujeres jóvenes gozan hoy de una batería de derechos y oportunidades impensables apenas unas décadas atrás. Son, al mismo tiempo, protagonistas de una nueva visibilidad pública que, a la vez que las ubica en el podio de la belleza, la moda y el en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Elizalde, Silvia (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: CLACSO 2016
Series:Colección Grupos de Trabajo
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_117334
005 20231005
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20231005s2016 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a j.ctvtxw29r 
020 |a 9789877225334 
020 |a 9789871309207 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.2307/j.ctvtxw29r  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JFFK  |2 bicssc 
100 1 |a Elizalde, Silvia  |4 auth 
245 1 0 |a Tiempo de chicas  |b Identidad, cultura y poder 
260 |b CLACSO  |c 2016 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Colección Grupos de Trabajo 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a A diferencia de lo que vivieron sus madres, las mujeres jóvenes gozan hoy de una batería de derechos y oportunidades impensables apenas unas décadas atrás. Son, al mismo tiempo, protagonistas de una nueva visibilidad pública que, a la vez que las ubica en el podio de la belleza, la moda y el entretenimiento como epítome de éxito y fetiche del deseo masculino, las estimula a continuar y profundizar las luchas abiertas por sus predecesoras por la demanda de equidad. En cualquier caso, sus feminidades emergentes enfrentan a las instituciones, los padres y los adultos en general a numerosos interrogantes sobre los alcances culturales y políticos de un virtual nuevo orden de género entre la juventud. Con foco en distintos testimonios y relatos de experiencias de chicas de sectores medios y populares sobre sus interacciones con los medios de comunicación, la industria cultural, el mercado, las políticas públicas y el arte, este libro intenta problematizar el actual estatus social de las jóvenes. Porque es, sin dudas, tiempo de chicas: de sus acciones, de sus voces y de sus agenciamientos. Y porque escucharlas es hoy tanto un desafío como una urticante interpelación. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Feminism & feminist theory  |2 bicssc 
653 |a Feminist & Women's Studies 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctvtxw29r  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/117334  |7 0  |z DOAB: description of the publication