La autonomía universitaria en Madrid (1919-1922). Estudio histórico-jurídico
El modelo de universidad diseñado en la primera mitad del siglo XIX se ajustaba a criterios de centralidad: era un instrumento al servicio del Estado, y estaba controlado y sostenido íntegramente por éste. Las universidades carecían de recursos propios y era patente el desinterés general del Es...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | Puyol Montero, José María (auth) |
---|---|
Fformat: | Electronig Pennod Llyfr |
Iaith: | Sbaeneg |
Cyhoeddwyd: |
Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
2011
|
Cyfres: | Historia de las Universidades
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Eitemau Tebyg
-
Autonomía y reformas en la Universidad de Valencia (1900-1922)
gan: Comas Caraballo, Daniel
Cyhoeddwyd: (2001) -
Centralización, descentralización y autonomía en la España constitucional. Su gestación y evolución conceptual entre 1808 y 1936
gan: Polo Martín, Regina
Cyhoeddwyd: (2014) -
Enseñar derecho en la República: la Facultad de Madrid (1931-1939)
gan: Puyol Montero, José María
Cyhoeddwyd: (2019) -
Sobre reformas en nuestras Universidades
gan: Giner de los Ríos, Francisco
Cyhoeddwyd: (2022) -
Los estudios jurídicos en la universidad salmantina del siglo XIX. Volumen 1
gan: Torijano Pérez, Eugenia
Cyhoeddwyd: (2018)