La conmemoración de la Revolución de Mayo: Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI

Este libro está compuesto por seis capítulos, cada uno de los cuales aborda un período particular de la historia política argentina. Poseen el común denominador de ocuparse de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, vista a través de periódicos impresos. Es así que el lector enc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Quinteros, Guillermo O. (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2014
Series:Estudios / Investigaciones
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_43836
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s2014 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789503411254 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a B  |2 bicssc 
100 1 |a Quinteros, Guillermo O.  |4 auth 
245 1 0 |a La conmemoración de la Revolución de Mayo: Prensa gráfica, historia y política, siglos XIX-XXI 
260 |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |c 2014 
300 |a 1 electronic resource (248 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Estudios / Investigaciones 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro está compuesto por seis capítulos, cada uno de los cuales aborda un período particular de la historia política argentina. Poseen el común denominador de ocuparse de la conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810, vista a través de periódicos impresos. Es así que el lector encontrará a los autores trabajando tanto con La Gaceta Mercantil, un periódico característico del siglo XIX,como con los diarios El Día o La Nación, de plena vigencia en la actualidad. ¿Existe una necesidad de conmemorar las fechas patrias? ¿Por qué y para qué se celebra una y otra vez, año tras año, un acontecimiento como el citado? Éstos son algunos de los interrogantes que intentan responder los autores. Todos ellos pertenecen al equipo interdisciplinario que desarrolla un proyecto de Investigación en el marco del Programa de Incentivos a la Investigación de la Universidad Nacional de La Plata. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Biography & True Stories  |2 bicssc 
653 |a Argentina 
653 |a historia política 
653 |a Political history 
653 |a Siglos XIX-XXI 
653 |a Revolución de Mayo 
653 |a 19th-21st Century 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/20  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/43836  |7 0  |z DOAB: description of the publication