Diversidad y heterogeneidad en redes de colaboración científica : Un estudio de las escuelas de administración de América Latina

En esta investigación doctoral el autor presenta una importante contribución a la sociología del conocimiento en administración y a los estudios organizacionales. El autor examina el desempeño de las escuelas de administración de América Latina, en términos de su contribución al conocimient...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Antonio Orozco Castro (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Universidad externado de Colombia 2015
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_45303
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s2015 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a books.uec.2128 
020 |a 9789587726275 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.4000/books.uec.2128  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
100 1 |a Luis Antonio Orozco Castro  |4 auth 
245 1 0 |a Diversidad y heterogeneidad en redes de colaboración científica : Un estudio de las escuelas de administración de América Latina 
260 |b Universidad externado de Colombia  |c 2015 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a En esta investigación doctoral el autor presenta una importante contribución a la sociología del conocimiento en administración y a los estudios organizacionales. El autor examina el desempeño de las escuelas de administración de América Latina, en términos de su contribución al conocimiento académico en las disciplinas propias en que se ocupan. Plantea la importancia del manejo de la diversidad y la heterogeneidad en las redes de colaboración científica, nutriéndose de los aportes teóricos del institucionalismo organizacional, de la ecología de poblaciones y de los estudios sociales de la ciencia. El resultado es un análisis teórico y empírico sobre el campo institucional de la educación superior en negocios en América Latina que es un ejemplo de trabajo académico de calidad y constituye un aporte al entendimiento de las redes de colaboración y su impacto en la creación de capital científico. Este libro representa una lectura recomendada no sólo para académicos en administración y sociología de la ciencia, sino para quienes desean mejorar la educación superior en América Latina. 
540 |a All rights reserved  |4 http://oapen.org/content/about-rights 
546 |a Spanish 
653 |a diversidad 
653 |a heterogeneidad 
653 |a educación superior 
653 |a administración 
653 |a investigación 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://books.openedition.org/uec/2128  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/45303  |7 0  |z DOAB: description of the publication