Donde no habite el olvido. Herencia y transmisión del testimonio en México y Centroamérica

Es este un lugar de encuentro en un territorio compartido, el de la palabra transmitida que rompe el silencio y transforma el mundo. El testimonio, la memoria, la demanda de justicia hunden sus raíces en los terrenos movedizos de las políticas del terror aplicadas en México y Centroamérica. Desd...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Sagi-Vela (auth)
Other Authors: Ana María González Luna (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Ledizioni 2018
Series:Di/Segni
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_45386
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s2018 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9788867056149 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a P  |2 bicssc 
100 1 |a Ana Sagi-Vela  |4 auth 
700 1 |a Ana María González Luna  |4 auth 
245 1 0 |a Donde no habite el olvido. Herencia y transmisión del testimonio en México y Centroamérica 
260 |b Ledizioni  |c 2018 
300 |a 1 electronic resource (260 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Di/Segni 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Es este un lugar de encuentro en un territorio compartido, el de la palabra transmitida que rompe el silencio y transforma el mundo. El testimonio, la memoria, la demanda de justicia hunden sus raíces en los terrenos movedizos de las políticas del terror aplicadas en México y Centroamérica. Desde una dimensión ética y política, los textos recogidos en este volumen revisan el género testimonial en la voz de los testigos, en la narrativa literaria y periodística, en las artes visuales y escénicas, en nombre de las víctimas -migrantes, indígenas, mujeres, guerrilleras, disidentes de las prácticas abusivas del poder-, buscando un lugar donde no habite el olvido. La memoria íntima, la denuncia y la esperanza se cuelan para recordarnos que la violencia, la de ayer y la de hoy, no tiene cabida en esta casa construida con palabras. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Mathematics & science  |2 bicssc 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://www.ledizioni.it/stag/wp-content/uploads/2018/07/Dondenohabite_Mexico_web1.pdf  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/45386  |7 0  |z DOAB: description of the publication