El nuevo pasado jurídico mexicano. Una revisión de la historiografía jurídica mexicana durante los últimos 20 años
El libro ofrece una revisión de la rica historiografía jurídica mexicana sobre el siglo XIX (1808-1910) publicada en los últimos veinte años. Dos décadas en las que derecho ha dejado de ser materia exclusiva de abogados, y se ha convertido en preocupación fundamental de sociólogos, economist...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Book Chapter |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
2011
|
Series: | Historia del Derecho
|
Subjects: | |
Online Access: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000naaaa2200000uu 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doab_20_500_12854_46085 | ||
005 | 20210211 | ||
003 | oapen | ||
006 | m o d | ||
007 | cr|mn|---annan | ||
008 | 20210211s2011 xx |||||o ||| 0|spa d | ||
020 | |a 9788499821856 | ||
040 | |a oapen |c oapen | ||
041 | 0 | |a spa | |
042 | |a dc | ||
072 | 7 | |a HB |2 bicssc | |
100 | 1 | |a Mijangos y González, Pablo |4 auth | |
245 | 1 | 0 | |a El nuevo pasado jurídico mexicano. Una revisión de la historiografía jurídica mexicana durante los últimos 20 años |
260 | |b Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History |c 2011 | ||
300 | |a 1 electronic resource (110 p.) | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Historia del Derecho | |
506 | 0 | |a Open Access |2 star |f Unrestricted online access | |
520 | |a El libro ofrece una revisión de la rica historiografía jurídica mexicana sobre el siglo XIX (1808-1910) publicada en los últimos veinte años. Dos décadas en las que derecho ha dejado de ser materia exclusiva de abogados, y se ha convertido en preocupación fundamental de sociólogos, economistas, filósofos, politólogos e historiadores. Manifestándose así la permeabilidad de la investigación jurídica frente a los cambios desatados por la transición democrática. Dos décadas en las que factores institucionales que han contribuido a la renovación de la historiografía jurídica mexicana: revistas especializadas, congresos internacionales, seminarios y asociaciones profesionales, cursos de licenciatura y posgrado, y nuevos cuadros de investigadores formados en ambas disciplinas. Este ensayo busca evaluar lo que hemos aprendido e indicar algo de lo mucho que aún nos falta por hacer, reflexiona sobre las orientaciones historiográficas e invita a sumergirse en la investigación especializada, cuyas valiosas aportaciones son prácticamente desconocidas por los historiadores ajenos al derecho y los juristas desvinculados de la historia. El autor espera que El nuevo pasado jurídico mexicano pueda servir de guía para una nueva historia general del derecho mexicano, que tanta falta hace en nuestras universidades. | ||
540 | |a Creative Commons |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |2 cc |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | ||
546 | |a Spanish | ||
650 | 7 | |a History |2 bicssc | |
653 | |a Historiography | ||
653 | |a Mexico | ||
653 | |a Historiografía | ||
653 | |a Historia del derecho | ||
653 | |a History of Law | ||
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/10488/Mijangos_mexico.pdf?sequence=1 |7 0 |z DOAB: download the publication |
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/46085 |7 0 |z DOAB: description of the publication |