Expresiones de violencia en la literatura: De Grecia a nuestros días

Estas páginas abordan los conceptos que han resultado vertebradores de reflexiones, debates y estudio sobre la representación de la violencia en la literatura, desde la antigüedad clásica hasta el presente. Cada uno de los ensayos que componen el libro indaga acerca de cómo y por qué razones l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Saravia, María Inés (Coord.) (auth)
Other Authors: Featherston, Cristina Andrea (Coord.) (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2019
Series:Estudios / Investigaciones
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_47245
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s2019 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789503418116 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
100 1 |a Saravia, María Inés (Coord.)  |4 auth 
700 1 |a Featherston, Cristina Andrea (Coord.)  |4 auth 
245 1 0 |a Expresiones de violencia en la literatura: De Grecia a nuestros días 
260 |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |c 2019 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Estudios / Investigaciones 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Estas páginas abordan los conceptos que han resultado vertebradores de reflexiones, debates y estudio sobre la representación de la violencia en la literatura, desde la antigüedad clásica hasta el presente. Cada uno de los ensayos que componen el libro indaga acerca de cómo y por qué razones las sociedades de diversas épocas quiebran el entramado social en determinadas circunstancias que se reiteran cíclicamente, expresadas en enfrentamientos bélicos, muertes, sacrificios y otros ejemplos de quebrantos. Estos trabajos se inscriben en el actual desafío que plantea la discusión teórica acerca de la identificación de los modos mediante los cuales los escritores, de períodos históricos y de geografías distantes, advierten dificultades reincidentes a la hora de plasmar la beligerancia humana inscripta en lo diacrónico. En este sentido, proponen instalar el diálogo respecto de puntos de vista críticos sobre textos literarios de diferentes épocas que permitirán sombrear las múltiples y por momentos disonantes y, en otros, visiones sinfónicas con que ha sido abordada la problemática de la guerra. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
546 |a Spanish 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/146  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/47245  |7 0  |z DOAB: description of the publication