Feminicidio. Poder, desigualdad, subordinación e impunidad: no más invisibilidad

El presente escrito pretende efectuar una revisión sobre la violencia que se ejerce en contra de las mujeres, por razón de género y de sexo y como consecuencia de las anteriores: el feminicidio, como la última y más despreciable de estas formas de violencia. Todo esto, en aras de que sirva como...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Rodrigo Orlando Osorio Montoya (auth)
Materiálatiipa: Elektrovnnalaš Girjji oassi
Giella:espánnjágiella
Almmustuhtton: 2017
Fáttát:
Liŋkkat:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:El presente escrito pretende efectuar una revisión sobre la violencia que se ejerce en contra de las mujeres, por razón de género y de sexo y como consecuencia de las anteriores: el feminicidio, como la última y más despreciable de estas formas de violencia. Todo esto, en aras de que sirva como base para el entendimiento de este fenómeno. Así mismo, se busca hacer un recorrido y diferenciar los conceptos: estereotipos, género y sexo, de tal manera que se enfatice en la violencia que se ejerce por ser mujer desde lo biológico; por sentirse, verse y quererse proyectar como tal; hasta llegar al feminicidio, para poder analizar la noción, estructura y elementos de su consagración como agravante del homicidio y, posteriormente, como delito autónomo.
Olgguldas hápmi:1 electronic resource (55 p.)
ISBN:/doi.org/10.21501/9789588943305
9789588943305
Beassan:Open Access