Lambayeque: nuevos horizontes de la arqueología peruana

Este libro recoge los trabajos de investigación que se realizaron en el marco del Proyecto PROPOMAC, una importante experiencia de cooperación al desarrollo, financiada por el FIP (Fondo Italo Peruano), y ejecutado por Cáritas del Perú, en calidad de Unidad Ejecutora, por el MNS (Museo Nacional...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Emilia Perassi (auth)
Other Authors: Antonio Aimi (auth), Krzysztof Makowski (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Ledizioni 2016
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_51353
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s2016 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9788867055722 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HD  |2 bicssc 
100 1 |a Emilia Perassi  |4 auth 
700 1 |a Antonio Aimi  |4 auth 
700 1 |a Krzysztof Makowski  |4 auth 
245 1 0 |a Lambayeque: nuevos horizontes de la arqueología peruana 
260 |b Ledizioni  |c 2016 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro recoge los trabajos de investigación que se realizaron en el marco del Proyecto PROPOMAC, una importante experiencia de cooperación al desarrollo, financiada por el FIP (Fondo Italo Peruano), y ejecutado por Cáritas del Perú, en calidad de Unidad Ejecutora, por el MNS (Museo Nacional de Sicán), responsable de los aspectos arqueológicos, y por la UNIMI (Universidad de Milán), en calidad de supervisor científico. El proyecto ha promovido de forma novedosa el área del Santuario Histórico del Bosque de Pómac. Por un lado, se ha impulsado la actividad arqueológica, gracias a nuevas excavaciones en Huaca Lercanlech y a una más general reflexión sobre la cultura Lambayeque. Por otro lado, se ha valorizado el territorio impulsando la promoción de varias actividades, involucrando a los pobladores de la comunidad que vive en el área. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Archaeology  |2 bicssc 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://www.ledizioni.it/stag/wp-content/uploads/2017/09/Lambayeque_web1.pdf  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/51353  |7 0  |z DOAB: description of the publication