Memorias de la Noche de los Lápices: Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente

La Noche de los Lápices se representa a través de múltiples memorias que condensan de diversas formas la transmisión del pasado reciente en el presente. Es, asimismo, un dato histórico y una película, es memoria con sus silencios, olvidos y omisiones, se constituye a través de un conjunto de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Raggio, Sandra (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2017
Series:Entre los libros de la buena memoria
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_53131
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s2017 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789503415672 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a B  |2 bicssc 
100 1 |a Raggio, Sandra  |4 auth 
245 1 0 |a Memorias de la Noche de los Lápices: Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado reciente 
260 |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |c 2017 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Entre los libros de la buena memoria 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a La Noche de los Lápices se representa a través de múltiples memorias que condensan de diversas formas la transmisión del pasado reciente en el presente. Es, asimismo, un dato histórico y una película, es memoria con sus silencios, olvidos y omisiones, se constituye a través de un conjunto de testimonios que trazan un recuerdo emblemático y que se configuran como un relato sobre el terrorismo de Estado en la Argentina. Símbolo hecho de imágenes y testimonios que relatan, dicen, enuncian el secuestro, tortura y desaparición de un grupo de jóvenes de la ciudad de La Plata en septiembre de 1976, puede ser tomado como un relato, cerrado y cristalizado, o bien observado como un calidoscopio conformado por una multiplicidad de puntos de vistas y narrativas. Este libro propone una doble lectura. Por un lado, es un trabajo artesanal. Un análisis complejo sobre las múltiples voces que construyen el relato de lo que se denominó la Noche de los Lápices. Por otro lado, se plantea un dilema más amplio, relativo a la verdad histórica y la verdad que se construye desde la memoria. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Biography & True Stories  |2 bicssc 
653 |a Testimonios 
653 |a Dictadura 
653 |a Argentina 
653 |a Historia argentina 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/98  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/53131  |7 0  |z DOAB: description of the publication