Menos querer más de la vida : Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos

Este libro se sitúa a caballo entre los dos debates intelectuales sobre el papel de la violencia en los estudios sobre juventud y sobre el papel de la cultura en los estudios sobre violencia. Su primera virtud es vincular dialécticamente las concepciones de muerte con las concepciones de vida, pue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Fernando Serrano Amaya (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Siglo del Hombre Editores 2004
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_53165
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s2004 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a books.sdh.815 
020 |a 9782821898509 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.4000/books.sdh.815  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
100 1 |a José Fernando Serrano Amaya  |4 auth 
245 1 0 |a Menos querer más de la vida : Concepciones de vida y muerte en jóvenes urbanos 
260 |b Siglo del Hombre Editores  |c 2004 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Este libro se sitúa a caballo entre los dos debates intelectuales sobre el papel de la violencia en los estudios sobre juventud y sobre el papel de la cultura en los estudios sobre violencia. Su primera virtud es vincular dialécticamente las concepciones de muerte con las concepciones de vida, pues no es posible desarmar la violencia (desarmar la muerte) sin rearmar la vida (sin dotar de sentido al combate por la no violencia). Serrano busca las huellas de este "buscarse la vida" de los jóvenes colombianos (más precisamente bogotanos) en su lucha cotidiana y las conecta con la expresión explosiva del "buscarse la muerte" como símbolo y metáfora de una cultura de la violencia en proceso de fosilización. La originalidad de esta obra reside en el intento de conectar tres ejes temáticos a menudo contrapuestos: religiosidad, consumo cultural y violencia. Rechazando las explicaciones simplistas de la violencia juvenil, busca explicaciones holísticas más complejas, entrelazando factores como la "saturación de significaciones" (y la correspondiente individualización de la experiencia religiosa), el "fetichismo" del consumo cultural (y las estéticas oscuras correspondientes que sirven para vender más y sacralizar la muerte) y la "trivialización" de la violencia (y la correspondiente metamorfosis de la agresividad enjuego). Por último, cierra el círculo de la conexión entre concepciones de vida y muerte como mapas vitales, explicando así el significado de la frase: "Menos querer más de la vida". 
540 |a All rights reserved  |4 http://oapen.org/content/about-rights 
546 |a Spanish 
653 |a violencia juvenil 
653 |a problemas sociales 
653 |a muerte 
653 |a violencia 
653 |a juventud 
653 |a investigaciones 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://books.openedition.org/sdh/815  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/53165  |7 0  |z DOAB: description of the publication