Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia

Aunque el daño ambiental desde sus dos esferas, individual y colectiva, ha despertado un notable interés en las últimas décadas por parte de la doctrina en Colombia, se trata de una disciplina que en nuestro país aún no se aborda con el suficiente rigor y profundidad que merece. La razón, es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gloria Amparo Rodríguez (auth)
Other Authors: Iván Vargas Chaves (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario 2015
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_56046
005 20210211
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210211s2015 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789587386448 
020 |a 9789587386448 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.7476/9789587386448  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
100 1 |a Gloria Amparo Rodríguez  |4 auth 
700 1 |a Iván Vargas Chaves  |4 auth 
245 1 0 |a Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia 
260 |b SciELO Books - Editorial Universidad del Rosario  |c 2015 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Aunque el daño ambiental desde sus dos esferas, individual y colectiva, ha despertado un notable interés en las últimas décadas por parte de la doctrina en Colombia, se trata de una disciplina que en nuestro país aún no se aborda con el suficiente rigor y profundidad que merece. La razón, es el idéntico abordaje de las problemáticas asociadas, así como la omisión de los avances dados en el derecho comparado, donde la concepción del rol que deben tener las instituciones jurídicas va más allá, hacia una comprensión integral del daño a partir de la alteración funcional de los ecosistemas, de los cuales hacen parte tanto los individuos como la naturaleza. En efecto, hoy en día existe cierto consenso desde el derecho comparado, respecto al deber ser del régimen de responsabilidad aplicable a esta noción moderna e integral del daño ambiental. Un régimen capaz de hacer frente no sólo a los componentes del medio natural, sino a todos aquellos que lo conforman, desde la capa de ozono afectada por las emisiones de gases de efecto invernadero, o un paisaje deteriorado por la contaminación visual, hasta las semillas modificadas genéticamente e incluso los animales que han sido objeto de apropiación por el ser humano. Desde la Especialización y la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, se impulsó este libro colectivo sin otro ánimo que el de aportar al estudio del daño ambiental, una propuesta de construcción doctrinal en dirección a la tendencia antes descrita. Las contribuciones aquí reunidas proceden de diez autores, incluyendo las de sus editores académicos, todos ellos artífices de un meritorio esfuerzo de sistematización, transmisión de conocimientos y experiencia 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
546 |a Spanish 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://books.scielo.org/id/jqzqj  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/56046  |7 0  |z DOAB: description of the publication