La política del gatopardo
Tras el levantamiento zapatista en el vecino estado de Chiapas el gobierno de Oaxaca impulsó reformas legales e institucionales en materia de derechos indígenas, una de las cuales fue el reconocimiento de los ""usos y costumbres"" en materia electoral. Las normas y prácticas c...
Saved in:
Main Author: | David Recondo (dir.) (auth) |
---|---|
Format: | Electronic Book Chapter |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
2007
|
Subjects: | |
Online Access: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
LA DEUDA HISTÓRICA DEL BICENTENARIO EL DERECHO INDÍGENA PERUANO, VISTO DESDE EL SUR
by: ESPEZUA SALMON, BORIS GILMAR
Published: (2020) -
FRANCISCO CKUKIWANCA Y LA OTRA JUSTICIA
by: ESPEZUA SALMON, BORIS GILMAR
Published: (2020) -
La historia del derecho en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Los concursos de derecho consuetudinario
by: Martínez Neira, Manuel
Published: (2017) -
El problema de la ignorancia del Derecho y sus relaciones con el status individual, el referendum y la costumbre
by: Costa, Joaquín
Published: (2017) -
Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600)
by: Bernard Lavallé
Published: (1997)