Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura
Las políticas públicas sobre ciencia, tecnología e innovación en la Argentina tienen cuatro décadas de historia ininterrumpida. Pero hasta el momento no existían trabajos sistemáticos que evaluaran íntegramente esa trayectoria.¿Cuáles fueron las políticas implementadas? ¿Qué objetivos per...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Andere auteurs: | , , |
Formaat: | Elektronisch Hoofdstuk |
Taal: | Spaans |
Gepubliceerd in: |
Editorial UNRN
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
MARC
LEADER | 00000naaaa2200000uu 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doab_20_500_12854_56546 | ||
005 | 20210211 | ||
003 | oapen | ||
006 | m o d | ||
007 | cr|mn|---annan | ||
008 | 20210211s|||| xx |||||o ||| 0|spa d | ||
020 | |a books.eunrn.1211 | ||
020 | |a 9789873667671 | ||
040 | |a oapen |c oapen | ||
024 | 7 | |a 10.4000/books.eunrn.1211 |c doi | |
041 | 0 | |a spa | |
042 | |a dc | ||
072 | 7 | |a B |2 bicssc | |
100 | 1 | |a Diego Aguiar |4 auth | |
700 | 1 | |a Manuel Lugones |4 auth | |
700 | 1 | |a Francisco Aristimuño |4 auth | |
700 | 1 | |a Juan Martín Quiroga |4 auth | |
245 | 1 | 0 | |a Políticas de ciencia, tecnología e innovación en la Argentina de la posdictadura |
260 | |b Editorial UNRN | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
506 | 0 | |a Open Access |2 star |f Unrestricted online access | |
520 | |a Las políticas públicas sobre ciencia, tecnología e innovación en la Argentina tienen cuatro décadas de historia ininterrumpida. Pero hasta el momento no existían trabajos sistemáticos que evaluaran íntegramente esa trayectoria.¿Cuáles fueron las políticas implementadas? ¿Qué objetivos persiguieron? ¿Quiénes y de qué manera asignaron los fondos para su fomento y desarrollo? ¿Qué impacto produjeron?Este libro aborda esos y otros interrogantes a través de un conjunto de investigaciones centradas en la interacción y negociación entre las personas e instituciones que generaron agendas y, como consecuencia, definieron el horizonte científico y tecnológico del país.En otras palabras, la publicación indaga sobre el proceso de articulación e interacción de ideologías, intereses, percepciones y estrategias sostenidas por el conjunto de actores involucrados en el sector, en el marco más amplio del contexto internacional. | ||
540 | |a Creative Commons |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |2 cc |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | ||
546 | |a Spanish | ||
650 | 7 | |a Biography & True Stories |2 bicssc | |
653 | |a innovation | ||
653 | |a politics | ||
653 | |a development | ||
653 | |a Argentina | ||
653 | |a science | ||
653 | |a technology | ||
653 | |a post-dictatorship | ||
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u http://books.openedition.org/eunrn/1211 |7 0 |z DOAB: download the publication |
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/56546 |7 0 |z DOAB: description of the publication |