La soledad del historiador del Derecho: apuntes sobre la conveniencia de una disciplina diferente
Todos los razonamientos sobre los cuales el autor se detiene en estos cinco ensayos (publicados originariamente entre 1994 y 2006), giran en torno a una cuestión fundamental: ¿Por qué entre las disciplinas obligatorias del currículo del estudiante de derecho figuran materias históricas? ¿Qué lo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Book Chapter |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
2010
|
Series: | Historia de las Universidades
|
Subjects: | |
Online Access: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000naaaa2200000uu 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doab_20_500_12854_59675 | ||
005 | 20210212 | ||
003 | oapen | ||
006 | m o d | ||
007 | cr|mn|---annan | ||
008 | 20210212s2010 xx |||||o ||| 0|spa d | ||
020 | |a 9788498498202 | ||
040 | |a oapen |c oapen | ||
041 | 0 | |a spa | |
042 | |a dc | ||
100 | 1 | |a Caroni, Pio |4 auth | |
245 | 1 | 0 | |a La soledad del historiador del Derecho: apuntes sobre la conveniencia de una disciplina diferente |
260 | |b Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History |c 2010 | ||
300 | |a 1 electronic resource (225 p.) | ||
336 | |a text |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computer |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a online resource |b cr |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Historia de las Universidades | |
506 | 0 | |a Open Access |2 star |f Unrestricted online access | |
520 | |a Todos los razonamientos sobre los cuales el autor se detiene en estos cinco ensayos (publicados originariamente entre 1994 y 2006), giran en torno a una cuestión fundamental: ¿Por qué entre las disciplinas obligatorias del currículo del estudiante de derecho figuran materias históricas? ¿Qué lógica impone estas materias? ¿Sirven en realidad para el aprendizaje del derecho vigente? El autor repasa, una tras otra, las respuestas que los interesados, es decir los historiadores del derecho, han dado tradicionalmente a este interrogante. No las comparte, las considera débiles, evasivas, inconcluyentes. La crítica más radical golpea la "moda" que, desde hace unos veinte años, intenta salvar las cátedras romanísticas promoviendo el derecho romano clásico como modelo y fundamento del (de un) futuro derecho privado europeo unificado. El autor reprende a los artífices de este salvamiento de última hora (a los que denomina de manera polémica neopandectistas) de ser antihistóricos. Los considera contraproducentes e inadecuados para atraer durablemente el interés de los estudiantes por la incidencia del paso del tiempo sobre el valor del derecho vigente. A la feliz seguridad de los neopandectistas opone la recuperación de la temporalidad del derecho, paralelamente su historicidad, es decir, su dependencia de factores políticos, culturales, económicos, sociales, que en el tiempo se entrecruzan y renvuelven sin parar. Admitiendo esto, toda reivindicación de continuidad parace tan gratuita como extraviada. | ||
540 | |a Creative Commons |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |2 cc |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | ||
546 | |a Spanish | ||
653 | |a Planes de estudio | ||
653 | |a Enseñanza universitaria | ||
653 | |a University educacion | ||
653 | |a Syllabus | ||
653 | |a Historia del derecho | ||
653 | |a History of law | ||
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/6560/Soledad_Caroni_2014_reimp.pdf?sequence=1 |7 0 |z DOAB: download the publication |
856 | 4 | 0 | |a www.oapen.org |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/59675 |7 0 |z DOAB: description of the publication |