La Universidad de Madrid en el primer franquismo: ruptura y continuidad (1939-1951)
La Universidad madrileña durante la primera década franquista compuso un complejo mosaico en el que se mezclaron aspiraciones políticas, diferentes idearios superpuestos acerca de la institución universitaria, personalidades académicas complicadas (con difíciles relaciones entre ellas a veces)...
I tiakina i:
Kaituhi matua: | Rodríguez-López, Carolina (auth) |
---|---|
Hōputu: | Tāhiko Wāhanga pukapuka |
Reo: | Pāniora |
I whakaputaina: |
Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History
2002
|
Rangatū: | Historia de las Universidades
|
Ngā marau: | |
Urunga tuihono: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Ngā Tūtohu: |
Tāpirihia he Tūtohu
Kāore He Tūtohu, Me noho koe te mea tuatahi ki te tūtohu i tēnei pūkete!
|
Ngā tūemi rite
-
La universidad nacionalcatólica. La reacción antimoderna
mā: San Andrés Corral, Javier
I whakaputaina: (2014) -
La Universidad Central durante la Segunda República: Las Ciencias Humanas y Sociales y la vida universitaria
mā: Martín, Sebastián
I whakaputaina: (2013) -
El ministro Lora Tamayo y la universidad
mā: Torres Parra, María José
I whakaputaina: (2021) -
El marqués de Morante y la Universidad de Madrid
mā: Martínez Neira, Manuel
I whakaputaina: (2011) -
Enseñar derecho en la República: la Facultad de Madrid (1931-1939)
mā: Puyol Montero, José María
I whakaputaina: (2019)