La lucha por el agua gestión comunitaria del proyecto de agua potable Pesillo-Imbabura

El enfoque de la gestión comunitaria del agua en el Ecuador es un tema de vital importancia. El ejemplo del proyecto Pesillo-Imbabura, en donde la organización comunitaria fue fundamental para su ejecución, dio lugar a esta investigación. Reuniones de dirigentes, asambleas de usuarios, protestas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Perugachi Cachimuel, José Manuel (auth)
Other Authors: Cachipuendo Ulcuango, Charles (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: SciELO Books - Editorial Abya-Yala 2020
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_71551
005 20210804
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20210804s2020 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789978105764 
020 |a 9789978105764 
020 |a 9789978104057 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.7476/9789978105764  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a RBK  |2 bicssc 
100 1 |a Perugachi Cachimuel, José Manuel  |4 auth 
700 1 |a Cachipuendo Ulcuango, Charles  |4 auth 
245 1 0 |a La lucha por el agua  |b gestión comunitaria del proyecto de agua potable Pesillo-Imbabura 
260 |b SciELO Books - Editorial Abya-Yala  |c 2020 
300 |a 1 electronic resource (172 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a El enfoque de la gestión comunitaria del agua en el Ecuador es un tema de vital importancia. El ejemplo del proyecto Pesillo-Imbabura, en donde la organización comunitaria fue fundamental para su ejecución, dio lugar a esta investigación. Reuniones de dirigentes, asambleas de usuarios, protestas, mingas, diálogo con distintos actores y con la cooperación fueron claves en el desarrollo del proyecto Pesillo: un ejemplo de cómo la unión y un objeto común son claves para tener resultados de desarrollo en territorios indígenas. Esta publicación recoge antecedentes históricos sobre las formas de acceso al agua hasta la creación de las Juntas de Administración de Agua Potable Comunitarias. Analiza tanto el derecho al agua como la organización comunitaria y, en Pesillo, encuentra un ejemplo que visibiliza la lucha por el agua a nivel nacional. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Hydrology & the hydrosphere  |2 bicssc 
653 |a Hydrology and the hydrosphere 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u http://books.scielo.org/id/6h39q  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/71551  |7 0  |z DOAB: description of the publication