La policía como actor político

La novela de George Orwell (2010, p. 5) "1984" describe una sociedad bajo el control del Estado que determina cómo pensar, vivir, educarse, y en sí, comportarse, para preservar la convivencia social. Este texto comporta un antecedente presente en la sociedad del siglo XXI, que cada vez e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Restrepo Rodríguez, Rubén Darío (auth)
Otros Autores: Molina Hincapié, Sergio (auth, Editor), Ciréfice, Ronan (Editor)
Formato: Electrónico Capítulo de libro
Lenguaje:español
Publicado: Colombia Universidad Santiago de Cali 2020
Colección:Aequitas 1
Materias:
Acceso en línea:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La novela de George Orwell (2010, p. 5) "1984" describe una sociedad bajo el control del Estado que determina cómo pensar, vivir, educarse, y en sí, comportarse, para preservar la convivencia social. Este texto comporta un antecedente presente en la sociedad del siglo XXI, que cada vez es más vigilada, recreando un aspecto de la sociedad que se pretende abordar: las instituciones de control social, en específico la Policía, vista como un actor que juega un papel preponderante en las relaciones sociopolíticas. La policía se recoge en los términos de Le Clere (1965, p 46) como unas entidades de diversas denominaciones: gendarmerías, milicias, cuerpos de seguridad y otras acepciones que han ejercido la función histórica del control en las civilizaciones primitivas, antiguas, modernas y contemporáneas.
Descripción Física:1 electronic resource (83-124 p.)
ISBN:9789585583986.3
978-958-5583-98-6
Acceso:Open Access