La identidad social en la ciudad global

La pregunta existencial que cada ser humano hace, quizás desde un momento muy temprano de su vida de "Quién soy yo", aparenta ser para muchos un interrogante cuya respuesta no debe conllevar dificultad alguna. Si alguien presenta alguna confusión al respecto, se le suele indic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Salcedo Serna, Marco Alexis (auth)
Other Authors: Obando Cabezas, Lucely (auth), Ordóñez, Edward Javier (auth, Editor), Rosero Pérez, Marcela (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2018
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_81933
005 20220601
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220601s2018 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789585522343.5 
020 |a 978-958-5522-34-3 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.35985/9789585522343.5  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a MMJ  |2 bicssc 
100 1 |a Salcedo Serna, Marco Alexis  |4 auth 
700 1 |a Obando Cabezas, Lucely  |4 auth 
700 1 |a Ordóñez, Edward Javier  |4 auth 
700 1 |a Rosero Pérez, Marcela  |4 edt 
700 1 |a Ordóñez, Edward Javier  |4 edt 
700 1 |a Rosero Pérez, Marcela  |4 oth 
700 1 |a Ordóñez, Edward Javier  |4 oth 
245 1 0 |a La identidad social en la ciudad global 
260 |a Colombia  |b Universidad Santiago de Cali  |c 2018 
300 |a 1 electronic resource (89-108 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a La pregunta existencial que cada ser humano hace, quizás desde un momento muy temprano de su vida de "Quién soy yo", aparenta ser para muchos un interrogante cuya respuesta no debe conllevar dificultad alguna. Si alguien presenta alguna confusión al respecto, se le suele indicar que debe tener en cuenta su lugar de nacimiento, los padres y la familia en que nació y creció y las experiencias que como ser humano ha vivenciado hasta el momento, y la respuesta a tan fundamental inquietud emerge en su obviedad. Esta postura, por lo común señala que este es un interrogante exclusivamente respondido por quien lo formula, por lo que el otro sólo cuenta como obstáculo. Cualquier otro, quienquiera que sea, padre, her-mano, amigo de toda la vida, pareja, no podría arrogarse el derecho de contribuir a la autopercepción que cada quien tiene de sí mismo. La identidad individual sería un asunto de autodescubrimientos por lo que los otros, por definición externos a nuestro ser individual, carecerían de la legitimidad y del conocimiento necesario para aportar en la realización de tal tarea. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Clinical psychology  |2 bicssc 
653 |a Sociedad 
653 |a Terapia Racional Conductual 
653 |a Síndrome de Burnout 
653 |a Violencia en pareja 
653 |a Salud mental 
653 |a Ciudades globales 
653 |a Subjetividad 
653 |a Docencia 
773 1 0 |t Experiencias significativas en la psicología de hoy  |7 nnaa  |o OAPEN Library UUID: 11d50edd-f8bc-4f20-888f-7a16ca37fd00 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/44/14/551  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/81933  |7 0  |z DOAB: description of the publication