Imaginarios laborales y urbanos del trabajo y su espacialización en la Ciudad de México

La ciudad, como producto y productora de trabajo humano, se abordará como un espacio construido social y simbólicamente a partir de las formas de vivir el trabajo. En este capítulo se abordará la relación ciudad y trabajo, desde un estudio de caso, a partir del cual, se proponen reflexiones en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cadena Pedraza, Yutzil T. (auth)
Other Authors: Morales Rubio, Josafat (Editor), Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2020
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_83899
005 20220603
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220603s2020 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9789585583658.4 
020 |a 978-958-5583-65-8 
040 |a oapen  |c oapen 
024 7 |a 10.35985/9789585583658.4  |c doi 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JFF  |2 bicssc 
100 1 |a Cadena Pedraza, Yutzil T.  |4 auth 
700 1 |a Morales Rubio, Josafat  |4 edt 
700 1 |a Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna  |4 edt 
700 1 |a Morales Rubio, Josafat  |4 oth 
700 1 |a Muñoz Balcázar, Kelly Giovanna  |4 oth 
245 1 0 |a Imaginarios laborales y urbanos del trabajo y su espacialización en la Ciudad de México 
260 |a Colombia  |b Universidad Santiago de Cali  |c 2020 
300 |a 1 electronic resource (79-100 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a La ciudad, como producto y productora de trabajo humano, se abordará como un espacio construido social y simbólicamente a partir de las formas de vivir el trabajo. En este capítulo se abordará la relación ciudad y trabajo, desde un estudio de caso, a partir del cual, se proponen reflexiones en torno a la espacialización del trabajo y su relación con los sentidos del trabajo que se le atribuyen. A partir de este abordaje se propone analizar los imaginarios de libertad, informalidad, colectividad y recreación, como algunos de los imaginarios sociales y urbanos que se expresan y dan sentido a los significados y representaciones del trabajo. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Social issues & processes  |2 bicssc 
653 |a Imaginarios 
653 |a Sociales 
653 |a Identidades 
653 |a Especialidades Urbanas 
653 |a Diversidad 
653 |a Comunidad 
653 |a México 
653 |a Historia 
653 |a Transformación 
773 1 0 |t Imaginarios sociales  |7 nnaa  |o OAPEN Library UUID: a6f88a3b-3970-4395-b6ad-bfb1777a8660 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/57/40/502  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/83899  |7 0  |z DOAB: description of the publication