Educación y estrategias didácticas para la educación inclusiva

Los paradigmas educativos para personas con discapacidad son fundamentalmente tres: El paradigma segregador, el paradigma integrador y el paradigma inclusivo. Paradigma segregador: Para identificar este paradigma, es importante establecer la diferencia entre educación especial y educación especia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Estrada González, Catalina (auth)
Other Authors: Sánchez Rodríguez, Mariela (auth, Editor), González Osorio, María Fernanda (auth), Vásquez, César Augusto (auth), González Restrepo, Luz Dary (auth), Velasco Vargas, Karol Susana (Editor), Segovia De Maya, Patricia (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2018
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los paradigmas educativos para personas con discapacidad son fundamentalmente tres: El paradigma segregador, el paradigma integrador y el paradigma inclusivo. Paradigma segregador: Para identificar este paradigma, es importante establecer la diferencia entre educación especial y educación especial segregada. La educación especial busca indagar sobre las metodologías apropiadas para el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales. Las Necesidades Educativas Especiales (NEE) no son exclusivas de las personas con discapacidad, así como los educadores especiales no son docentes dedicados únicamente a la educación de personas con discapacidad. Según Aguilar, L (1991) los estudiantes que tengan problemas con los métodos regulares de enseñanza, con o sin discapacidad, tienen una NEE que puede ser atendida con métodos de educación no convencionales.
Physical Description:1 electronic resource (39-72 p.)
ISBN:9789585522442.2
978-958-5522-44-2
Access:Open Access