Pedagogía, afrocolombianidad y cine Un diálogo de saberes
La inspiración del presente libro surge de los procesos investigativos que cada autor presenta en diferentes escenarios: pedagógico, semiótico, hermenéutico, y enfoques sobre la alfabetización tecnológica: étnicos y normativos del cine. Es un producto de los métodos didácticos, del saber pe...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Cano Quintero, María Constanza (auth, Éditeur intellectuel) |
---|---|
Autres auteurs: | Corcino Balanta, Edinson (auth, Éditeur intellectuel), Granja Escobar, Luis Carlos (auth, Éditeur intellectuel), Mejia Garcia, Perucho (auth, Éditeur intellectuel), Quintero Cano, Carlos Alberto (auth, Éditeur intellectuel) |
Format: | Électronique Chapitre de livre |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Colombia
Universidad Santiago de Cali
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Formación en ciencia, tecnología y sociedad, a partir de la perspectiva internacional, en torno al currículo y formación del profesorado
par: Quintero Cano, Carlos Alberto
Publié: (2017) -
Breve análisis de la ley del cine como política pública y su aplicabilidad en la ciudad de Santiago de Cali (2003 - 2013)
par: Corcino Balanta, Edinson
Publié: (2017) -
La imagen pictórica y fotográfica como documento histórico de la memoria y el recuerdo, en la obra de Óscar Muñoz
par: Mejia Garcia, Perucho
Publié: (2017) -
Hermenéutica del texto en la construcción de sentido
par: Mejia Garcia, Perucho
Publié: (2017) -
Acercamiento a las políticasestatales para la inclusión de la población afrodescendiente en Colombia
par: Granja Escobar, Luis Carlos
Publié: (2017)