Tejiendo algunas ideas sobre la definición de Historia
En este texto se comparten algunas ideas que se han estudiado en la obra de Enrique Dussel y en textos de otros autores del campo de la historiografía. Por ello, se procura dialogar con esos trabajos en tono de escucha atenta a sus definiciones de Historia y a algunas de sus propuestas metodológic...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico Capítulo de libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Colombia
Universidad Santiago de Cali
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En este texto se comparten algunas ideas que se han estudiado en la obra de Enrique Dussel y en textos de otros autores del campo de la historiografía. Por ello, se procura dialogar con esos trabajos en tono de escucha atenta a sus definiciones de Historia y a algunas de sus propuestas metodológicas y teóricas. Así, se recurre a Dussel porque se ha leído su trabajo y en éste se ha encontrado una presentación crítica de la filosofía occidental y un esfuerzo por la construcción de un pensamiento no eurocentrado, interesado en matrices distintas a la europea, ubicando a Europa como otra parte de la Tierra, hegemónica en buena parte de los últimos cinco siglos, pero provincial en muchos aspectos, en los que otras matrices de pensamiento han dicho y tienen mucho por decir, muchas veces en clara confrontación con el eurocentrismo. |
---|---|
Descripción Física: | 1 electronic resource (32-70 p.) |
ISBN: | 9789585583733.1 978-958-5583-73-3 |
Acceso: | Open Access |