Acercamiento conceptual a las trayectorias e indicios sobre la construcción de lo negro en Colombia
Este texto busca realizar un análisis de discursos sobre el enfoque diferencial, por lo tanto identifica las rupturas y continuidades desde el discurso de la diferencia del siglo XIX hasta el discurso del enfoque diferencial del siglo XX. Estos discursos, concebidos como tecnologías de poder a la...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Diğer Yazarlar: | |
Materyal Türü: | Elektronik Kitap Bölümü |
Dil: | İspanyolca |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Colombia
Universidad Santiago de Cali
2020
|
Konular: | |
Online Erişim: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | Este texto busca realizar un análisis de discursos sobre el enfoque diferencial, por lo tanto identifica las rupturas y continuidades desde el discurso de la diferencia del siglo XIX hasta el discurso del enfoque diferencial del siglo XX. Estos discursos, concebidos como tecnologías de poder a la manera de Foucault, configuran formas de pensar y hacer que afectan las comunidades afrocolombianas. Por eso, todo lo acá expuesto es un punto de partida donde se muestra cómo los conceptos de lo negro, la etnicidad y la raza tienen múltiples aristas, en un análisis posestructuralista nos permite entenderlas mejor. Este análisis ayuda a la comprensión de dichos conceptos como fenómenos socioculturales que han sido construidos a través de relaciones de poder, en las que se ha posicionado a un grupo como los otros de occidente mediante prácticas discursivas sobre los rasgos físicos, sobre las características culturales en diferentes momentos y lugares, estos otros no han sido sujetos pasivos sino agentes de dicha construcción. Todas ellas vistas mediante políticas de identidad que buscan transformar una representación negativa a través de la recuperación de un pasado histórico; sin embargo, dicho pasado se reconstruye desde las características locales del presente. |
---|---|
Fiziksel Özellikler: | 1 electronic resource (241-265 p.) |
ISBN: | 9789585583733.7 978-958-5583-73-3 |
Erişim: | Open Access |