Ordenamiento espacial de los pueblos de indios dominación y resistencia en la sociedad colonial

Entre los estudiosos de la historia colonial y aún de la republicana es común que la sola mención de la palabra resguardo se asocie con las tierras comunales de cultivo asignadas a las comunidades indígenas de la Nueva Granada durante el período colonial. El concepto de resguardo e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Herrera Angel, Martha (auth)
Other Authors: Ordóñez, Edward Javier (Editor), Granja Escobar, Luis Carlos (Editor), Luna Nieto, Alexander (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Colombia Universidad Santiago de Cali 2018
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entre los estudiosos de la historia colonial y aún de la republicana es común que la sola mención de la palabra resguardo se asocie con las tierras comunales de cultivo asignadas a las comunidades indígenas de la Nueva Granada durante el período colonial. El concepto de resguardo es incluso atípico dentro de la terminología colonial que se utilizó en el resto de Hispanoamérica, aunque no la asignación de tierras a las comunidades indígenas sometidas. En México, por ejemplo, existió este ordenamiento con el nombre de fundo legal. Esta era el área que rodeaba el caserío indígena, pertenecía a los barrios del respectivo pueblo y se dividía en parcelas individuales, que no eran de propiedad del comunero al que quedaban asignadas, pero que podían continuar en posesión de sus descendientes.
Physical Description:1 electronic resource (39-72 p.)
ISBN:978-958-5522-59-6
Access:Open Access