Escolios a un texto implícito

Los hombres cambian menos de ideas que las ideas de disfraz. En el decurso de los siglos las mismas voces dialogan. (p 15). El hombre inteligente no vive nunca en ambientes mediocres. un ambiente mediocre es aquel donde no hay hombres inteligentes. (p 16).Quienes gimen sobre la estrechez...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gómez Dávila, Nicolás (auth)
Outros autores: Ordóñez, Edward Javier (Editor), Granja Escobar, Luis Carlos (Editor), Luna Nieto, Alexander (Editor)
Formato: Electrónico Capítulo de libro
Idioma:Lingua castelá
Publicado: Colombia Universidad Santiago de Cali 2018
Subjects:
Acceso en liña:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_84150
005 20220613
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220613s2018 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 78-958-5522-59-6 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a JMA  |2 bicssc 
100 1 |a Gómez Dávila, Nicolás  |4 auth 
700 1 |a Ordóñez, Edward Javier  |4 edt 
700 1 |a Granja Escobar, Luis Carlos  |4 edt 
700 1 |a Luna Nieto, Alexander  |4 edt 
700 1 |a Ordóñez, Edward Javier  |4 oth 
700 1 |a Granja Escobar, Luis Carlos  |4 oth 
700 1 |a Luna Nieto, Alexander  |4 oth 
245 1 0 |a Escolios a un texto implícito 
260 |a Colombia  |b Universidad Santiago de Cali  |c 2018 
300 |a 1 electronic resource (157-177 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Los hombres cambian menos de ideas que las ideas de disfraz. En el decurso de los siglos las mismas voces dialogan. (p 15). El hombre inteligente no vive nunca en ambientes mediocres. un ambiente mediocre es aquel donde no hay hombres inteligentes. (p 16).Quienes gimen sobre la estrechez del medio en que viven pretenden que los acontecimientos, los vecinos, los paisajes les den la sensibilidad y la inteligencia que la naturaleza les negó. (p 16).Después de definir al hombre tenemos que modificar inmediatamente nuestra definición, porque la conciencia de esa definición lo transforma. (p 17).La verdad se pervierte cuando olvida el concreto proceso en que nace. (p 18). Una muchedumbre homogénea no reclama libertad. La sociedad jerarquizada no es meramente la única donde el hombre puede ser libre. Libre, sino también la única donde le urge serlo. (p 18) 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Psychological theory & schools of thought  |2 bicssc 
653 |a Filosofía de la sociología 
653 |a Filosofía del pensamiento 
653 |a Pensamiento social 
773 1 0 |t Antología del pensamiento Social en Colombia  |7 nnaa  |o OAPEN Library UUID: f478b616-57ea-45b4-bc48-bc10b8afbbe0 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/view/261/353/5378  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/84150  |7 0  |z DOAB: description of the publication