El debate permanente Modos de producción y revolución en América Latina

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Marchena, Juan (Editor), Chust, Manuel (Editor), Schlez, Mariano (Editor)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: Santiago Ariadna Ediciones 2020
Series:Filosofía
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_87239
005 20220701
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220701s2020 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9791036560514 
020 |a 9789568416911 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HBJK  |2 bicssc 
100 1 |a Marchena, Juan  |4 edt 
700 1 |a Chust, Manuel  |4 edt 
700 1 |a Schlez, Mariano  |4 edt 
700 1 |a Marchena, Juan  |4 oth 
700 1 |a Chust, Manuel  |4 oth 
700 1 |a Schlez, Mariano  |4 oth 
245 1 0 |a El debate permanente  |b Modos de producción y revolución en América Latina 
260 |a Santiago  |b Ariadna Ediciones  |c 2020 
300 |a 1 electronic resource (575 p.) 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
490 1 |a Filosofía 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur... 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 
546 |a Spanish 
650 7 |a History of the Americas  |2 bicssc 
653 |a Latin America 
653 |a mode of production 
653 |a capitalism 
653 |a agrarian society 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://books.openedition.org/ariadnaediciones/3829  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/87239  |7 0  |z DOAB: description of the publication