Las Españas historia de una revista del exilio (1943-1963)
Dada la necesidad de lograr un reconocimiento internacional al gobierno de la República Española, un grupo de intelectuales españoles exiliados en México crean diferentes revistas literarias y de lucha política. Entre las diferentes revistas que se editaron, Las Españas fue la más longeva (19...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico Capítulo de libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
El Colegio de México
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Dada la necesidad de lograr un reconocimiento internacional al gobierno de la República Española, un grupo de intelectuales españoles exiliados en México crean diferentes revistas literarias y de lucha política. Entre las diferentes revistas que se editaron, Las Españas fue la más longeva (1946-1963). Sus objetivos fueron dos principalmente: ofrecer un espacio donde se contrarrestara la represión cometida por el franquismo con la colaboración tanto de escritores exiliados como los radicados en España; y sobre todo, la de buscar la unidad nacional respetando las diferentes posturas regionalistas y partidistas imprimiéndole así su carácter heterodoxo. Este libro nos presenta un estudio detallado de la polémica historia de Las Españas. |
---|---|
ISBN: | 9786075640242 |
Acceso: | Open Access |