Entre el infierno de una realidad y el cielo de un imaginario estadística y comunidad científica en el México de la primera mitad del siglo XIX

A partir del academismo impuesto por el pensamiento del siglo XVIII, surge la tendencia de estudiar a la sociedad basándose en el pensamiento científico. Se crea un modelo matemático para cuantificar el comportamiento del hombre en la sociedad y su desarrollo en el mundo: la estadística. Esta ra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mayer Celis, Leticia (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: El Colegio de México 1999
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A partir del academismo impuesto por el pensamiento del siglo XVIII, surge la tendencia de estudiar a la sociedad basándose en el pensamiento científico. Se crea un modelo matemático para cuantificar el comportamiento del hombre en la sociedad y su desarrollo en el mundo: la estadística. Esta rama de las matemáticas ayuda a los estudiosos a tener un criterio para determinar cuál es el rango que limita nuestras nociones de "norma" y "hombre tipo". Leticia Mayer presenta una manera poco usual de abordar la historia. Basándose en 105 estadísticas publicadas entre 1821 y 1850, nos plantea cómo era la sociedad mexicana del siglo XIX y cómo se deseaba que fuera.
ISBN:9786075640686
Access:Open Access