Perspectiva económica y social

Los textos que componen este quinto volumen de las Obras escogidas de Víctor L. Urquidi son prueba de la amplitud de su perspectiva económica y social en torno a cuatro ejes fundamentales de su visión internacional, puntos de partida del crecimiento económico latinoamericano y nacional: la índo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hodara B., Joseph (auth)
Other Authors: Urquidi, Víctor L. (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: El Colegio de México 2014
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_89422
005 20220715
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220715s2014 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9786075641348 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a KCM  |2 bicssc 
100 1 |a Hodara B., Joseph  |4 auth 
700 1 |a Urquidi, Víctor L.  |4 auth 
245 1 0 |a Perspectiva económica y social 
260 |b El Colegio de México  |c 2014 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a Los textos que componen este quinto volumen de las Obras escogidas de Víctor L. Urquidi son prueba de la amplitud de su perspectiva económica y social en torno a cuatro ejes fundamentales de su visión internacional, puntos de partida del crecimiento económico latinoamericano y nacional: la índole y la evolución de los Acuerdos de Bretton Woods que pretendieron en los cuarenta estabilizar las relaciones comerciales y monetarias de los países que adoptaron las múltiples modalidades del liberalismo económico: el orden internacional que nació después de la segunda Guerra Mundial y sus repercusiones en Latinoamérica; los insistentes ensayos y logros de América Latina dirigidos a gestar convergencias entre los mercados nacionales para provecho de todos y para atenuar, en conjunto, la marginación comercial y tecnológica respecto del mundo industrial y postindustrial y, en fin, los estudios del Club de Roma, que revelaron la finitud de los recursos medioambientales y el acecho de una destructiva puja darwinista entre los países si no se anticipan y aplican medidas lúcidamente concertadas, asuntos inesquivables en los que la atención y la inquietud de Urquidi jamás desmayó. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a Development economics & emerging economies  |2 bicssc 
653 |a Development economics & emerging economies 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://muse.jhu.edu/book/74298  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/89422  |7 0  |z DOAB: description of the publication