Comunidades indígenas frente a la ciudad de México Tenochtitlan, Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919
La igualdad consagrada en las constituciones políticas que han regido en México, desde la española de 1812 hasta la mexicana de 1917, idealizó e impuso un estilo de vida sobre realidades sociales que nuestra historiografía suele ignorar. Los barrios indígenas de la ciudad de México y sus pueb...
Guardado en:
Autor principal: | Lira, Andrés (auth) |
---|---|
Formato: | Electrónico Capítulo de libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
El Colegio de México
1995
|
Materias: | |
Acceso en línea: | DOAB: download the publication DOAB: description of the publication |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Espacio y vivienda en la Ciudad de México
por: Schteingart, Martha
Publicado: (1991) -
Espacio y vida cotidiana en la Ciudad de México
por: Salazar, Clara Eugenia
Publicado: (1999) -
Competitividad de las ciudades en México
por: Sobrino, Jaime
Publicado: (2003) -
Misiones, Estado y pueblos indígenas transformaciones de una relación histórica
Publicado: (2022) -
México frente a Estados Unidos un ensayo histórico, 1776-1980
por: Meyer Cosío, Lorenzo F.
Publicado: (1982)