De la Unión Soviética a la Comunidad de Estados Independientes la transición hacia una economía de libre mercado

La desintegración de la Unión Soviética y de su imperio socialista es, sin duda, el acontecimiento internacional más importante del siglo XX. El significado y los efectos de este fenómeno requieren ser estudiados de manera rigurosa y desapasionada, con el fin de entender cabalmente qué provoco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: García Reyes, Miguel (auth)
Format: Electronic Book Chapter
Language:Spanish
Published: El Colegio de México 1994
Subjects:
Online Access:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_89670
005 20220715
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220715s1994 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9786076286166 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HBJQ  |2 bicssc 
100 1 |a García Reyes, Miguel  |4 auth 
245 1 0 |a De la Unión Soviética a la Comunidad de Estados Independientes  |b la transición hacia una economía de libre mercado 
260 |b El Colegio de México  |c 1994 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a La desintegración de la Unión Soviética y de su imperio socialista es, sin duda, el acontecimiento internacional más importante del siglo XX. El significado y los efectos de este fenómeno requieren ser estudiados de manera rigurosa y desapasionada, con el fin de entender cabalmente qué provocó dicha transformación y cuáles pueden ser sus repercusiones para el resto de los países. Los países exsocialistas son hoy objeto de múltiples análisis que permiten a los cieníficos sociales profundizar en las causas del derrumbe del "socialismo real" y también en los efectos que esto tendrá para la comunidad internacional. Estos estudios cobran aún más relevancia si consideramos que esta reconstrucción de estas sociedades ocurre en momentos en que los mercados se regionalizan y la economía mundial presenta una tendencia hacia la globalización. La creciente necesidad que tienen actualmente los países del orbe de integrarse en bloques económicos, y poder así aprovechar sus ventajas comparativas, representa una oportunidad para que los países exsocialistas se aproximen a las economías de mercado, de las cuales estuvieron separadas durante mucho tiempo. En este libro, Miguel García Reyes realiza un análisis paralelo a los procesos políticos y económicos que acabaron con la URSS y que dieron lugar al surgimiento de la CEI y de los posteriores esfuerzos para avanzar en la consolidación de los cambios. El resultado alcanzado es de interés tanto para los legos como para los doctrinarios. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a History of other lands  |2 bicssc 
653 |a History of specific lands 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://muse.jhu.edu/book/74214  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/89670  |7 0  |z DOAB: description of the publication