Los pueblos de la sierra. el poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700

El principal objeto de estudio de este libro es el altepetl, o pueblo de indios, que fue la unidad política fundamental de los habitantes del México central desde tiempos prehispánicos hasta mediados de la época colonial. El análisis de sus características y su evolución, especialmente comple...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: García Martínez, Bernardo (auth)
Format: Elektronski Book Chapter
Jezik:španščina
Izdano: El Colegio de México 1987
Teme:
Online dostop:DOAB: download the publication
DOAB: description of the publication
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!

MARC

LEADER 00000naaaa2200000uu 4500
001 doab_20_500_12854_89848
005 20220715
003 oapen
006 m o d
007 cr|mn|---annan
008 20220715s1987 xx |||||o ||| 0|spa d
020 |a 9786076288108 
040 |a oapen  |c oapen 
041 0 |a spa 
042 |a dc 
072 7 |a HBJK  |2 bicssc 
100 1 |a García Martínez, Bernardo  |4 auth 
245 1 0 |a Los pueblos de la sierra.  |b el poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700 
260 |b El Colegio de México  |c 1987 
336 |a text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
506 0 |a Open Access  |2 star  |f Unrestricted online access 
520 |a El principal objeto de estudio de este libro es el altepetl, o pueblo de indios, que fue la unidad política fundamental de los habitantes del México central desde tiempos prehispánicos hasta mediados de la época colonial. El análisis de sus características y su evolución, especialmente compleja en vista de las transformaciones que impuso la dominación española, se entreteje en estas páginas con la narrativa del desarrollo de los pueblos en una zona en particular, que es en términos generales la que hoy se conoce como Sierra Norte de Puebla. Esta fascinante historia de una treintena de pequeños estados semiautónomos, pues tal cosa fueron los pueblos, refleja fielmente muchos de los rasgos fundamentales de la vida de los indios y del desarrollo de algunas regiones novohispanas en los siglos XVI y XVII. Parte importante de este libro está dedicada a examinar, con riguroso apoyo documental, las condiciones y los conflictos que llevaron a los pueblos a su disgregación y a su ocaso como cuerpos políticos. 
540 |a Creative Commons  |f https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/  |2 cc  |4 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
546 |a Spanish 
650 7 |a History of the Americas  |2 bicssc 
653 |a History of the Americas 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://muse.jhu.edu/book/74761  |7 0  |z DOAB: download the publication 
856 4 0 |a www.oapen.org  |u https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/89848  |7 0  |z DOAB: description of the publication